
Las escalas gráficas aparecen en los borde de mapas y planos, y son simplemente el dibujo o materialzación de la escala numérica. Para su construcción basta con reducir a escala del plano una magnitud determinada del terreno. En los planos militares esa magnitud suele ser de un kilómetro.
Como ejemplo, construiremos la escala gráfica partiendo de esa dimensión.
E=1:50.000
En primer lugar calcularemos la distancia que corresponde en el plano a un killómetro (100.000 cmts) del terreno:
P=T/M=100.000/50.000=2 cmts.
A continuación se toma sobre una recta un punto cualquiera A, y a partir del mismo se van construyendo segmentos de 2 centímetros (RA, AB, BC, CD, DE...) que por corresponder a distancias de un kilóetro en el terreno podemos numerar en la forma de (1K, 2K, 3K, 4K...)